More

    Nos volveremos a ver

    AGA Nos volveremos a ver11 de febrero de 2022

    Tan placentero es ganar, que a nadie le gusta perder. Tan doloroso es perder, que todos queremos ganar. Porque bien sabe la victoria después de un arduo proceso, pocas cosas llenan más que haber hecho el trabajo para el cliente, no para el partido, satisfactoriamente.

    A lo largo de la historia, muchas definiciones se han dado entorno a la misma pregunta: ¿qué es la política? Unos defienden el contractualismo, otros, más pragmáticos, muestran el anhelo de poder, y otros, por no citarlos a todos, abogan por el orden social natural. No obstante, destaco otra definición, distinta a las convencionales, pero reflejo cristalino de la realidad: “el arte de lo que no se ve”. Es cierto, la política es un proceso espontáneo, unos dirán que de confianza, otros que de consenso, otros que de pactos. Sea como fuere, en definitiva, si algo es la política, es un arte.

    Un arte invisible, porque por mucho que lo creamos conocer todo sobre este, tan solo llegamos a tener una efímera visión de la fachada.  Es un arte invisible, que por mucho que acontezca, nos pasa desapercibido. Lo verdaderamente importante, los procesos cruciales, los entresijos y las verdaderas cabezas pensantes que son las que generan los acontecimientos relevantes, nos son invisibles.

    Son estas últimas personas las verdaderamente relevantes, en las que nos deberíamos fijar. No es necesario dar nombres, pero son quienes trazan los planes, negocian y, sobre todo, paran y piensan. Porque para ganar o para evitar la derrota es imprescindible parar, pensar y, hecho esto, actuar. Que mejor reflejo de esto que el modo en que Iván Redondo puso punto y seguido a su reciente etapa:
     
    “A veces en la política,
    en la empresa como en la vida,
    además de saber ganar, saber perder,
    hay que hacer algo mucho más
    importante: saber parar.
     
    Muchas gracias por todo.
    Ha sido un honor
    Nos volveremos a ver.”
     
    Insistentemente les indico, hagan lo que hagan, observen y piensen, solo así se identifican y mejoran las cosas. Solo así se descubre el mensaje a lanzar, que ya está en la gente, solo así se puede llevar el peón a la casilla ocho, que el peón reine. Solo así. Solo así, el ingeniero podrá encontrar a un buen piloto para acabar subiéndolo a la posición inicial del podio.

    Así y solo así, sin dejarse llevar por las prisas, generando las oportunidades y no esperando a que se den. Observando incesantemente la realidad, toda la realidad, analizando la posición de la que parte cada uno, descifrando los movimientos de cada cual, prediciendo el devenir. Porque parar es de sabios, detenerse a pensar es todo un elogio, analizar es una virtud, reflexionar es bello, escribir es esbelto, observar es magnífico, escuchar enriquece y, tras todo esto, vencer es grandioso.

    En definitiva, la política, es un arte.

    «Hay que saber hacer algo mucho más importante: saber parar»

    Artículos más recientes

    spot_img

    Related articles

    Deja tu comentario

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí