More

    Querida Constitución, feliz cumpleaños

    Hace cuarenta y seis años que siete hombres de cinco partidos distintos lograron un acuerdo configurador de un orden político y social que ha permitido a los españoles vivir en paz y a España crecer como país. El acuerdo o pacto que lograron se denominó Constitución y las personas que trabajaron en ella padres de la misma. 

    El 6 de diciembre de 1978 podría considerarse, sin demasiada controversia, como el día más importante de la historia reciente de España. Tras un periodo de gran inestabilidad, conflicto, y precariedad como la Segunda República, una Guerra Civil fratricida y un régimen político represivo y autoritario, nada más y nada menos que cuarenta y siete años de los que muy pocos españoles pueden estar orgullosos, un grupo de pensadores y políticos decidió enterrar el hacha de guerra e iniciar una etapa nueva en la historia de España. 

    La firma y ratificación de la Constitución española se convirtió en el germen creador de un Estado social y democrático de Derecho que logró afianzarse con la celebración de las primeras elecciones legislativas en 1979. Desde el año 1978 pasando por los gobiernos de Calvo Sotelo y Adolfo Suárez y hasta el final del gobierno de Felipe González las relaciones políticas destacaron por la humanidad, el diálogo y el entendimiento. El denominado espíritu de la transición era ampliamente compartido por los decisores políticos, y también por el conjunto de la sociedad. 

    Me pregunto entonces qué hemos hecho para llegar a la situación política y social -en mucha menor medida- actual. Hay quien piensa y afirma que “la política ha evolucionado” como si se tratase de un ente propio e independiente. Yo creo que ha cambiado la forma de hacer política, que no la política. La política es -y siempre será- un intercambio de ideas distintas o diálogo, negociación y entendimiento y acuerdo o pacto. Todo lo que no se trate de estas características deja de ser política, luego quizás estemos asistiendo desde hace ya muchos años a un proceso en que los decisores políticos confunden las funciones encomendadas y su labor con lo que podría denominarse la antipolítica -al constar de características totalmente opuestas, como el conflicto permanente, el ataque personal, la descalificación y el insulto, la ausencia de acuerdos, o la instrumentalización de la política-.

    La crisis política actual -que no nueva- se ve reflejada también en la voluntad de determinados grupos políticos de acabar con la Constitución -que no reformarla- y en los incumplimientos constantes y los ataques de otros tantos. ¿Cómo puede nadie pretender destruir e incumplir un texto garante de la paz y la convivencia entre los españoles y motor del desarrollo económico y social del país? ¿Cómo pueden olvidar tan fácilmente los años grises de España antes mencionados? ¿Cómo pueden desenterrar las armas del terrorífico pasado guerracivilista? ¿Cómo se atreven a pretender volver a enfrentar a los españoles? Las únicas razones que encuentro de este comportamiento cada vez más común en los actores políticos es la falta de conocimiento histórico sobre su propio país y la malinterpretación del significado estricto de la política (concepto inamovible). 

    Querida Constitución, España vive un periodo de crisis con precedentes. Siento pena e indignación de ver cómo el abrazo que se dieron nuestros abuelos al final de la guerra es olvidado y minusvalorado. Siento pena e indignación de asistir a una ruptura generacional tan pronunciada. Siento pena e indignación de ver cómo el odio vuelve a apoderarse en muchos hogares y espacios públicos. No comprendo cómo la clase política puede permitir que la crispación se traslade del Parlamento a la calle -y no como normalmente sucede al revés-. No sé adónde vamos a llegar, ni siquiera si algún día recuperaremos tu espíritu. Sólo sé que fuera de ti la España que apenas hemos conocido los jóvenes pero nos han contado nuestros abuelos dejará de existir, y que si el porvenir de los acontecimientos sigue su curso actual llegará un momento en que no haya solución posible y los años grises vuelvan a regir nuestras vidas. 

    Querida Constitución, feliz cumpleaños.

    La constitución es el mayor acuerdo político que conoce españa, garante de la convivencia y motor de desarrollo

    Artículos más recientes

    spot_img

    Related articles

    Deja tu comentario

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí