More

    Derecho

    0SeguidoresSeguir
    1,170SeguidoresSeguir
    0SuscriptoresSuscribirte

    Más allá del Compliance: la responsabilidad civil subsidiaria de las Personas Jurídicas

    En la época de las tecnologías que nos ha tocado vivir parece que el mercado laboral solo tiene ojos para las ciencias informáticas y...

    Decir la verdad: ¿delito o derecho?

    Un análisis penal sobre el delito de revelación de secretos

    Las Grandes Fortunas, Objetivo Directo del Gobierno.

    Hace escasos meses el gobierno manifestó públicamente su intención de incluir una nueva figura tributaria en el sistema recaudatorio español. Lo peculiar de ésta...

    La Encrucijada Jurídica y Cultural de la Migración en Europa.

    El desafío social, jurídico y político en materia migratoria es de extrema complejidad. La realidad demuestra que no hay soluciones instantáneas o remedios milagrosos...

    El deber de persecución del delito: breve reflexión sobre el artículo 408 CP

    I. Es mi obligación, antes de nada, pedirles perdón y disculparme con ustedes por estar a punto de ser cooperador necesario de la infamia...

    Maestros Clásicos VS Algoritmos: La Batalla por los Derecho de Autor.

    El espacio de realidad determinado por la intersección entre Inteligencia Artificial (IA) y las creaciones artísticas hace aflorar una serie de desafíos legales que...

    El sentido de la pena

    Miguel Fernández-Baillo - El sentido de la pena - 5 de mayo de 2024 I. Los comienzos, más si lo que se empieza es nuevo...

    La influencia de las epístolas paulinas en la configuración del derecho

    Este ensayo tratará de dar respuesta a la pregunta de cuáles deberían ser los principios legales y sociales conforme a los valores cristianos. A través de ellas defenderé que los principales aportes de San Pablo a la hora de configurar un ordenamiento social y jurídico han sido: (l) la primacía del derecho natural, (ll) el establecimiento del amor al prójimo como principio para evaluar el carácter justo o injusto de una ley y (lll) el establecimiento de la universalidad de la dignidad humana del que deriva el principio de igualdad.

    EL PROCÉS, A JUICIO. PARTE II

    Ante los hechos protagonizados por el independentismo catalán, la reacción del Estado de Derecho no se ha hecho esperar Como recordarán mis queridos lectores, hace...

    Artículos más recientes

    spot_img